home Rio Grande La Escaramuza Flores del Huizache representaran a Rio Grande

La Escaramuza Flores del Huizache representaran a Rio Grande

FERIA-DE-ESCARAMUZAS-2

En el marco del XLVI Campeonato Estatal de Charrería que se celebra en el municipio de Villa de Cos, habrá también participación de escaramuzas, las Flores del Huizache orgullosamente riograndenses serán las encargadas de representar al municipio, para ello previo a su participación en el certamen tienen preparado para este próximo domingo 8 de mayo la primera feria de escaramuzas, la cita es en el lienzo charro Real de 14 en punto de las 14 horas para recibir a los equipos participantes de Fresnillo, Sombrerete, Tepetongo, Durango, Zacatecas, Guadalupe y Río Grande.

Zahira Paulina Quirino Cisneros, capitana del equipo Flores del Huizache comentó que “se conoce como Escaramuza Charra a la práctica femenil dentro del deporte de la Charrería y consiste en evoluciones coreografiadas a caballo con música de fondo, ser escaramuza implica riesgos más elevados que el de las suertes charras propias de los hombres, los charros admiran y celan el amor que la amazonas demuestran por su caballo, esta conexión les vale ejecutar con tal precisión su rutina”

“La participación de una escaramuza en las charreadas se conforma por puntas, entrada, rutina y salida. La punta, traer el caballo desde el fondo del lienzo hasta el ruedo a toda velocidad partiéndolo al marcar sobre la tierra las patas del caballo cuando se frena de golpe, es la primera suerte que presenta una escaramuza; en una competencia oficial sólo se califican dos” agregó.

“Las suertes que las mujeres realizan con el caballo en una rutina van desde giros en pareja con alguna compañera, giros individuales en las patas del caballo, cruces, formación de figuras que simulan flores, abanicos, hasta ejercicios que combinan cruces con giros en las patas, volviendo a cruzar, y las puntas, que se presentan al inicio de cada presentación”

Señaló que “la presentación de una escaramuza charra es considerada un espectáculo colorido, de riesgo constante por la dificultad de las acrobacias, pericia, coordinación, valor, y la preservación de tradiciones mexicanas que es lo más importante, la alegría se refleja en el rostro de las participantes y la transmiten al público asistente, el lienzo se envuelve en aplausos cautivando a propios y extraños”

Las escaramuzas no constan de un número en específico, pero son ocho mujeres, Lizeth Guadalupe Pérez, Fernanda Ordaz Sosa, Fernanda Gómez, Brenda Martínez, Karen Arroyo, Aitza Rodríguez, Ayln Leyva y Zahira Quirino Cisneros son quienes conforman el cuadro para defender al equipo en una competencia oficial o de exhibición, “el sombrero es un objeto tradicionalmente fundamental, ligado incluso a un sentimiento nacional, es por eso que si no se porta, está prohibido montar pues el reglamento es claro y no escatima en la descalificación de los conjuntos, sea en fases de clasificación, exhibiciones, eventos sociales u oficiales, la invitación entonces para que nos acompañen este próximo domingo a este evento nuca antes visto aquí en Río Grande pues como objetivo principal es fomentar el deporte nacional que es la charrería y en seguida, levantar la mano y decir que en Río Grande también hay mujeres de a caballo” finalizó.

[sgmb id=”1″]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *